miércoles, 18 de febrero de 2015

Conclusiones

- La Chía es una excelente opción de negocio, ya que existe una gran demanda en países como Estados Unidos, países de Europa, Asia, entre otros mercados. Esto se genera debido a la cultura alimenticia tan desarrollada que poseen, por este motivo este producto representa una gran oportunidad para la exportación.

- El producto será exportado por  vía marítima, bajo los Incoterms FOB y CIF, los cuales serán transportados a puerto; ya que de esta manera podremos ahorrar los costos de almacenaje y a la vez disminuir las responsabilidades.

- Los productos que la empresa Exportador Agrícola  ofrece, tienen un valor agregado que es la certificación orgánica. Sus productos se venden en el mercado en diferentes tamaños y presentaciones.


- Si bien es cierto que el consumo del producto en los países de Singapur e Israel, según la estadística, muestra un porcentaje bajo en la participación del mercado; vemos una oportunidad de desarrollo en los mismos.

domingo, 15 de febrero de 2015

A QUE PAISES EXPORTAREMOS

SINGAPUR







ISRAEL






NOTICIAS, ENTREVISTAS, PROGRAMAS DE LA CHIA

ENTREVISTA DE PYMES PERÚ TV.

Entrevista a la Dra. Jessica Ortega, Gerente General de Chía Perú, una empresa que se encarga del cultivo y procesamiento de la Chía en el Perú.
En esta entrevista la Dra. Comenta acerca de cómo surgió su idea de negocio sobre la Chía, cómo esta semilla contribuye a la salud de las personas, los beneficios para las personas que lo consumen, las propiedades nutritivas del Omega 3.
Asimismo, la Dra. Explica acerca de los beneficios para los agricultores, ya que es un cultivo que exige bajos consumos de agua.
https://www.youtube.com/watch?v=voL68HvszSQ


PROGRAMA DOCTOR TV: LOS SUPER ALIMENTOS.

Durante la emisión de este programa, el Dr. Tomás Borda presenta 4 cereales con altos valores nutritivos, cuenta con el apoyo de la nutricionista Lorena Gionocchio quien resalta los beneficios del Omega 3, beneficios para el artritis, concentración, desempeño académico y sobre todo las formas en las que se puede consumir.
https://www.youtube.com/watch?v=LDm6snA5w8M

ENTREVISTA A ALFONSO VELÁSQUEZ, PDTE DE SIERRA EXPORTADORA

En esta entrevista, el Pdte. De Sierra Exportadora, menciona acerca de la incorporación de varios productos al paquete de desarrollo para el Ande Peruano, entre ellos la Chía. Menciona que los agricultores necesitan cultivos que no sean hostiles al clima, que se puedan adaptar fácilmente a los micro climas del Perú. Están buscando un plan de negocio de la chía y el paquete tecnológico adecuado para que el producto pueda ser producido, comercializado y exportado.
https://www.youtube.com/watch?v=DozgGtvsTEc
*Otros Videos relacionados a la Chía:
https://www.youtube.com/watch?v=7cO0Ya0nnjY
https://www.youtube.com/watch?v=68esdX41rEc
https://www.youtube.com/watch?v=KyGxaRoKA2o
https://www.youtube.com/watch?v=RvDpVmd-nCA

NOTICIAS RELACIONADAS A LA CHIA

RPP NOTICIAS, 15 DE NOVIEMBRE 2013.

http://www.rpp.com.pe/2013-11-15-la-chia-recomendada-para-pacientes-diabeticos-y-concolesterol-elevado-noticia_648053.html

En este artículo, la doctora Sara Abu comenta los beneficios que tiene la Chía para las personas diabéticas y recomienda cómo puede incluirse en la dieta de las personas. Además, recalca que es un alimento que debería estar presente en todas las etapas del crecimiento por su alto contenido proteico y de nutrientes.



DIARIO EL COMERCIO, ABRIL 2013

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://elcomercio.pe/gastron
omia/rarezas/chia-superalimento-que-empieza-revolucionar-mundo-noticia-1398001

En este artículo, diversos especialistas comentan acerca de lo importante que es incluir
alimentos como la chía en nuestra dieta. Resaltan su alto contenido de Omega 3 y cómo ayuda a prevenir enfermedades cardio vasculares y cómo podría revolucionar la alimentación moderna.

AGRONEGOCIOS PERÚ, MARZO 2014

http://www.agronegociosperu.org/noticias/230912_n1.htm

La noticia nos informa acerca de la situación del mercado orgánico a nivel internacional.
Perú solía exportar kiwicha a la India, pero este país comenzó a auto abastecerse y así, expandió su mercado a Europa, quitando una proporción de mercado importante a los exportadores peruanos.
Ante esta situación, los exportadores están mirando a la semilla de chía como una alternativa ya que su producción es barata pero los precios a los que se vende en Europa por ejemplo, son muy rentables.



Otras noticias relacionadas:

· http://elcomercio.pe/economia/peru/idea-negocio-chia-semilla-omega-noticia-630811

· http://elcomercio.pe/gastronomia/nutricion/reinas-omega-calcio-super-poderes-semillaschia-noticia-1445985

· http://elcomercio.pe/gastronomia/nutricion/alimentos-que-consumian-mejores guerrerosantiguedad-como-incluirlos-tu-dieta-noticia-1573481

· http://elcomercio.pe/viu/estar-bien/poderes-chia-esta-semilla-promete-grandes-beneficiosnoticia-1715163


sábado, 31 de enero de 2015

SABIAS QUE.....

* La chía reduce arritmias ventriculares, disminuye los niveles de lípidos, mejora la relajación endotelial entre otros.
* Organic Sierra y Selva es la empresa pionera en introducir de forma masiva la siembra de chía en la sierra del Perú. 

* Y como fundidores, estamos incursionando en el ingreso de nuevos mercados, con el nuevo producto de la chía como energizante en bebida.

PRESENTACIONES DE PRODUCTO





ANÁLISIS FODA




FICHA TECNICA DE LA CHIA






sábado, 17 de enero de 2015

EXPORTADORA AGRÍCOLA ORGÁNICA

EXPORTADORA AGRICOLA ORGANICA S.A.C

Nombre de Empresa: EXPORTADORA AGRICOLA ORGANICA S.A.C
Nombre Comercial: RUC 20512019146
Fecha de Fundación: 13/12/2005

Exportadora Agrícola Orgánica, comercialmente conocida como Organic Sierra & Selva es una
empresa exportadora de granos orgánicos andinos y ancestrales. Líder absoluta con más del 50%
de participación en el mercado.

Nos hemos consolidado como la principal empresa exportadora de granos andinos, gracias a
proyectos estratégicos en el interior del país, además de buenas relaciones comerciales con
clientes internacionales.

En Organic Sierra & Selva contamos con granos como la Quinua, Kiwicha, Cañihua y Chía
certificados bajo las más exigentes normas de producción orgánica. Siendo controlada bajo el
seguimiento de estrictos estándares de calidad e inocuidad.
Nuestra empresa tiene un excelente manejo de la cadena de suministro, desde el acopio de los
granos a lo largo del Perú, el procesamiento en nuestras modernas instalaciones y el embarque en
el Puerto del Callao, hacen que mensualmente podamos embarcar un promedio de 40
contenedores.

Dentro de Organic Sierra & Selva contamos con un laboratorio que realiza servicios de monitoreo,
muestreo y ensayos de calidad. Basado en las buenas prácticas profesionales, gracias a ello
aseguramos un resultado confiable y de entrega oportuna a nuestros clientes. Nos preocupamos
por capacitar continuamente a nuestro personal de acuerdo a sus funciones de trabajo para su
adecuado desempeño y participación en el laboratorio. Nuestros procesos están desarrollados en
base de la norma técnica peruana NTP – ISO/IEC 17025:2006.

Además contamos con la única planta en el Perú y el Mundo con una Lavadora y Secadora
Automatizada de Quinua, controlada bajo un estricto proceso de filtrado y osmosis inversa; este
proceso elimina la saponina propia de la quinua, levaduras y mohos. Esta máquina está construida
plenamente siguiendo las normas y regulaciones de seguridad alimentaria, haciendo así que
Organic Sierra & Selva le ofrezca a todos sus clientes el mejor de los productos y brindando de esta
manera salud al Mundo con responsabilidad.


Tipo de Sociedad: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Estado de la Empresa: ACTIVO
Sector económico de desempeño: VENTA MAYORISTA DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS CIIU 51212
Marca De Actividad Comercio Exterior: EXPORTADOR
Dirección Principal: CAL. CALLE CAMINO REAL #1801 Referencia de Ubicación: PARQUE INDUSTRIAL SAN PEDRITO Población LIMA / LIMA / SANTIAGO DE SURCO.
Teléfonos: 247-1197 



Misión

Brindar salud al mundo, ofreciendo productos orgánicos de alto valor nutricional.

Visión
Para el 2016, ser los líderes en el mercado nacional e internacional de la exportación y

comercialización de productos orgánicos.